En una red hay flujos y reflujos ya no solo procesos de retroalimentación.
1.-Es en redes sociales donde tenemos nuestras relaciones comunicativas, pero son virtuales, son intangibles.
Mientras que por un lado estas relaciones nos permiten tocar un físicamente, pero a cambio hemos ganado ventajas que nunca habíamos imaginado:
- Tienen el Don De la ubicuidad, estar presentes en muchos lugares al mismo tiempo, platicando con mucha gente.
- Las relaciones se vuelven múltiples y complejas.
- La mayor parte de los individuos nos son desconocidos físicamente.
- Se abren nuevas dimensiones de realización y comunicación creativas.
2.-Es en el mundo virtual que se da el proceso de apropiación del conocimiento a partir de la hipertextualidad.
En internet el panorama para el enunciado y el enunciatario cambian y se diluyen entre sí por uno el enunciado sólo pone en manos del enunciatario espacios alternativos de circulación, y es el enunciatario el que decide finalmente cuál o cuáles transitar.

La internet brinda volumen, velocidad y diversidad de la información, incluyendo mismo medio y su interfase la posibilidad de respuesta. Daba al receptor la posibilidad de transformarse en emisor.
Las habilidades que el nuevo enunciador-enunciatario debe incorporar son múltiples y acumulativas y pueden ir desde un cliqueo hasta la utilización de programas simples o complejos.
gracias bro me has salvado la vida jaja
ResponderEliminaresta chido, gracias no?
ResponderEliminarCHAAAVEZ ATAYDEEE
ResponderEliminarya acabe la tarea
ResponderEliminar